El Mundial de la MLS
En 1996 se creó la MLS sobre el recuerdo reciente del Mundial Usa 94. A causa de la pandemia y en celebración de sus 25 años, la liga organiza su regreso en un formato mundialista de 26 equipos. Revisamos los detalles y protocolos.
Analítica Sports Lab / Visualización de datos: ¿Cuál es el promedio de gol en el fútbol actual?
La cantidad de goles puede ser un factor interesante para medir qué tan atractivo es un campeonato o, incluso, para determinar la disparidad en un certamen: un torneo con muchos goles también significa que hay equipos capaces de imponerse con mucha facilidad.
#Podcast / Tecnología térmica en NBA, La Liga y también para coronavirus
Episodio de Big Data Sports dedicado a una tecnología aplicada a la prevención de lesiones: la termografía. Conversación con Javier Arnaiz, uno de los fundadores de ThermoHuman
Boca campeón con un arquero que recibió muchos remates y otros seis datos que dejó la Superliga Argentina 2019/20
Boca Juniors volvió a ganar la liga argentino en un campeonato en el que recibió un promedio de 12.3 remates por partido. Se impuso en 14 de 16 partidos en los que tomó ventaja de 1 a 0.
Tracking: el valor de analizar de modo automático y en tiempo real los partidos de fútbol en segmentos de cinco minutos
StatSports desarrolló su software Sonra que permite medir el nivel de fatiga y recuperación de un futbolista en 18 segmentos de un partido. La herramienta es útil especialmente para deportes de cambios continuos como el hockey, básquet y fútbol americano.
NBA: Una red muy vinculada y cinco días para propagar el coronavirus en todas las franquicias
El análisis de los vínculos en red fue clave para que la NBA reaccionara rápido a la pandemia: en cinco días todos los jugadores y miembros de la franquicia tomarían contacto con los basquetbolistas contagiados.
Las 10 compañías deportivas más innovadoras en 2020 según Fast Company
La innovación avanza y esta nómina destaca diez firmas que desarrollaron productos interesantes en el área de tracking, estadios inteligentes, fan engagement y captura de datos.
Entrevista/ Ignacio Brotsky (Estadística de Fútbol): “Todos los clubes deberían tener un departamento de estadísticas, no para recopilar datos sino para analizarlos…”
Una gran base de datos que se actualizan de forma automática resguardan la historia del fútbol argentino. Las estadísticas están al servicio de los registros oficiales y no de la memoria antojadiza de hinchas, medios y periodistas.
Quién es Kirk Goldsberry, el hombre que contó los cambios de la NBA a través de los datos
Formado en geografía y con una larga trayectoria en el periodismo, Kirk Goldsberry trabajó con Gregg Popovich en San Antonio Spurs, pero regreso a la prensa para popularizar los charts hexagonales y mostrar como cambió el juego en la NBA a través de estadísticas e infografías en un libro imprescindible.
Javier Tebas (LaLiga): “Lo importante no es tener millones de seguidores, sino tenerlos debidamente organizados”
El presidente de LaLiga, quien será uno de los oradores estrella en el Sports Summit México, adelanta algunos contenidos de su exposición. Mañana comienza la cumbre de la industria del deporte en Latinoamérica con más de 70 speakers internacionales.
Preguntas frecuentes sobre el uso del GPS en el entrenamiento del fútbol: más certezas y menos prejuicios
“GPS, la tecnología que cambió el fútbol global” es una investigación hecha por ANALITICA SPORTS con más de 20 entrevistas a profesionales del fútbol. Ofrecemos una síntesis sobre el contenido sobre una herramienta que está a la vista de todos, pero de la que todavía se conoce poco.
Driblab: una visita al hub de procesamiento de datos que analiza ligas de fútbol de todo el mundo
La compañía trabaja con clubes, dirigentes y agentes para brindar servicios de consultoría en el scouting de jugadores. Driblab no captura datos: procesa la información generada por otros. Sus “radares” para presentar las métricas ya son un clásico del mercado deportivo.
Tres ideas sobre la importancia de las nuevas tecnologías en el consumo deportivo y qué deben hacer las organizaciones para adoptarla
Un informe revela que el 70 por ciento de los espectadores que concurre a estadios interactúa con tecnología durante esa experiencia. Los datos analizan comportamientos en India, Singapur, Hong Kong, Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Australia.
El futuro de los analistas de datos: cómo generar información útil y no explicar el fútbol a partir de sus excepciones
Un panel de analistas debatió en el Football Data Forum de Madrid acerca del rol que juegan dentro de los clubes. Cómo entender el juego a partir de los datos y porqué el fútbol femenino necesita de sus propias métricas.
Río Open será uno de los primeros torneos de ATP que experimentará con la revisión de jugadas en polvo de ladrillo
FoxTenn es un sistema que se basa en 40 cámaras de alta velocidad que generan 2.500 frames por segundo: ya no será necesario que el árbitro descienda de su silla para verificar un pique, situación más que frecuente en canchas lentas.
Conmebol profundiza la calidad de sus datos de todas sus competiciones en su alianza con Stats Perform
El acuerdo alcanza a todas las competiciones sudamericanas. El gigante de los datos comienza a utilizar en la región sus soluciones basadas en inteligencia artificial para crear contenidos y feeds para medios basados en datos profundos.